ACERCA DE CESE

CESE – Coordinación Ecuménica de Servicio, es una Organización Ecuménica compuesta por seis iglesias cristianas, fundada en 1973, con el fin de ser una expresión de compromiso ecuménico en defensa de los derechos humanos. Desde sus orígenes, tiene como meta, la promoción, orientación, apoyo y acompañamiento, de las actividades ecuménicas de servicios, en todo el ámbito del territoria nacional, especialmente en el Norte y Nordeste. Gracias a su labor, se trazaron las líneas de actuación que orientaron el Encuentro-Consulta sobre ayuda Intereclesiástico Norte – Nordeste de Brasil, que tuvo lugar en la ciudad de Salvador, en el año 1972.

Actualmente está integrada por las siguientes Iglesias:

BREVE
HISTORIA

Creada en pleno auge de la dictadura militar, quizo transmitir una señal de esperanza, al adoptar el ecumenismo de servicio, volcado para la defensa de los derechos, cuyo significado es, un  servicio politizado para atender  a las demandas de los movimentos sociales,  y apoyar medidas efectivas que transformen la situación de las poblaciones más vulnerables, marginadas e excluídas. Con todo esto, CESE, desde esa época reafirma un nuevo concepto de Diaconía, superando así el asistencialismo, y actuando en las causas de los principales problemas sociales, colocándose más próxima de las poblaciones más vulnerables, que buscan formas de organización, movilización y educación para transformación de la realidad.

Hace cinco décadas, CESE ocupa un lugar de convergencia entre iglesias, fuentes apoyadoras y movimentos populares. Su foco de acción, son los movimentos sociales y organizaciones populares, manifestadas en sus diversas formas de asociatividad comunitaria; asociaciones y cooperativas, grupos de base, iglesias, organizaciones ecuménicas y otras basadas en la Fe; movimentos sociales de tipo local, regional y nacional; redes, foros y otras modalidades de articulación. 

Las organizaciones prioritarias, son las que se identifidan con los principios éticos norteadores del trabajo de CESE, demostrando capacidad de movilización,  elaboración de alternativas comunitarias y/o buscando intervenir en las políticas públicas, en varios ámbitos (del local al nacional) y que demuestran potencial para el desarrollo de  acciones articuladas,

CESE, asume un lugar de convergencia entre organizaciones que apoyan y organizaciones apoyadas, ya sean ecuménicas y/o de movimentos populares, siempre en el sentido de cuidar de la casa común, en defensa de la justicia, de la democracia y en la construcción del buen vivir.

MISIÓN

Fortalecer movimientos sociales, movimentos ecuménicos e interreligiosos; grupos populares y otras organizaciones, empeñadas en las luchas por transformaciones políticas, económicas, sociales y ambientales, que conduzcan a estructuras en que prevalezca la democracia con justicia, en la perspectiva de los derechos humanos e integridad de la casa común.

PRINCIPIOS

CESE basa sus acciones en los siguientes principios éticos:

Valorización de la diversidad religiosa y del diálogo intereclesial e interreligioso.
Compromiso com honestidad y transparencia en la gestión de recursos.
Compromiso con prácticas democráticas en geral y, en especial, con la participación popular.
Compromiso con la dimensión socioambiental, en la defensa de nuestra casa común para el presente, y futuras generaciones.
Promoción de relaciones sociales, basadas en la equidad, sin descriminación de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, confesión de Fe u opinión política.
Defesa Incondicional dos Direitos Humanos.
Pleno respeto a la integridad física y moral de niños y adolescentes.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CESE, tiene como Objetivos Institucionales, de forma permanente y/o de larga duración:

01

Contribuir para el fortalecimiento de los movimentos sociales y organizaciones populares.

02

Contribuir para el fortalecimento del ecumenismo y del diálogo interreligioso, como así también su apoyo a las causas populares.

03

Fortalecerse institucionalmente, y mantener su sustentabilidad en el tiempo.

Ilustração
Testimonios

MIRA LO QUE DICEN DE NOSOTROS

DONA A
UN PROYECTO

Dona ahora